Despedido
¿Por dónde puedo empezar?
¿Cómo me van a coger en otro sitio?
Socorro, me han despedido

¿Te sientes abrumado, contrariado, inseguro y hasta enfadado?
Estar en paro debido a un despido es, para empezar, frustrante por eso es importante escuchar todas esas emociones que nos vienen antes de pasar a la acción.
Lo primero es recuperar la confianza en uno mismo, tenemos que saber que nuestra valía como persona no ha variado y enseguida ponernos las gafas del aprendizaje para ver qué lecciones podemos sacar que nos sirvan para el futuro próximo.
Al siguiente paso lo llamamos “oportunidad”, sí, oportunidad. Sea cual sea la razón que nos ha traído a esta situación ahora podemos decidir qué queremos, es decir:
- ¿queremos seguir haciendo lo que hacíamos?
- ¿queremos reorientar nuestra carrera profesional?
- ¿queremos arrancar un negocio?
Tenemos la obligación de pensar en nosotros y ver qué nos haría ilusión hacer durante el tiempo de carrera profesional que nos queda por delante.
Este punto es muy importante porque en función de la “visión” que tengamos irá orientada nuestra búsqueda.
Ahora toca darle la bienvenida a nuestra nueva ocupación: “la búsqueda de trabajo”. Si queremos tener éxito en la búsqueda de trabajo, tenemos que trabajar mucho, y dedicar no una o dos horas, sino dedicar tantas horas como tiene la jornada laboral que aspiras.
Estas son algunas de las tareas que te recomendamos hacer:
- Rehacer tu curriculum de acuerdo con la visión del trabajo que te gustaría hacer
- Actualizar LinkedIn
- Retomar contactos, organizando cafés, comidas y afterworks
- Pedir feedback a antiguos compañeros y responsables jerárquicos para mejorar tu imagen pública
- Contactar con headhunters
- Acudir a eventos relacionados con lo que quiero hacer
- Hacer cursos relacionados con el trabajo que quieres o para mejorar idiomas
Y muy importante: la ubicación
Es bueno no quedarse en casa encerrado sobre todo si uno vive solo. Te recomendamos que mínimo 2 días a la semana vayas a trabajar a un coworking o biblioteca donde va a ser fácil coincidir con otras personas.
Y para los días que te quedas en casa es importante la disciplina, si te dedicas a hacer tareas del hogar u otro tipo de gestiones estarás alejándote de tu objetivo. Por eso es importante que tengas un coach o mentor con el que puedas revisar tus avances.
¿Qué vas a hacer?
Desde la Asociación para la Transformación y el Liderazgo te invitamos a hacer planes realizables y prácticos. Te invitamos a visualizar acciones y a dar pequeños pasos.
