Agile Funciona

¿Agile es un marco de trabajo o una forma de pensar?
¿Se puede hacer Agile sin comunicación?
¿De verdad que si haces Agile pierdes la jerarquía?

Agile Funciona

Agile funciona

¿Agile funciona?

Oímos decir que Agile no funciona.

El 2 de enero de 2018 Forbes decía “Agile se está comiendo el mundo”.

Unos años después, lo que oímos es que Agile no funciona.

¿Funciona Agile?

La respuesta es “”; sin duda; Agile sigue siendo válido.

Sus 4 valores y sus 12 principios siguen siendo valiosos.

La satisfacción del cliente, la entrega de valor, el trabajo en equipo, la simplicidad, la transparencia . . . todo sigue estando en vigor y está en plena actualidad.

Entonces ¿Qué ha pasado para que estemos escuchando “Agile no funciona”?

Confusión . . . Escasa información . . . Mala comunicación . . .

Nuestras conclusiones:

  • Se confunde “adoptar Agile” con “adoptar una mentalidad Agile”, y con esta confusión lo que se hace es estandarizar un marco de trabajo en la organización, en vez de trabajar la adaptación, la innovación y la mejora continua. Es la diferencia entre trabajar de forma diferente por ejemplo haciendo “dailies” en las que se sigue reportando al “jefe” y trabajar de manera empoderada donde el equipo se responsabiliza de su trabajo.
  • Se confunde “Agile” con “herramienta” y con esta confusión lo que se hace es implantar una herramienta para solucionar problemas entre departamentos, en vez de potenciar el trabajo en equipos multidisciplinares, empoderados y auto-organizados. Puedes tener una herramienta para gestionar dependencias que si las personas no se comunican no vale de nada. 
  • Se puede caer en el error de medir mal, lo que se hace es medir el número de equipos que están haciendo Agile, en vez de medir el impacto de las entregas de los equipos que hacen Agile. De nada sirve seguir un marco de trabajo si no se consiguen mejores resultados. El objetivo de hacer Agile es la entrega temprana de valor y ese valor se tiene que poder medir.
  • Se tiene poca información, y lo que se hace es identificar Agile con Scrum, o con otro marco de trabajo, en vez de aplicar el marco de trabajo Agile que corresponda en nuestro equipo. La filosofía de Agile se basa en sus valores y principios y es aplicable a todo tipo de trabajo, a partir de ahí en función del servicio o producto que se quiera desarrollar aplicará un marco de trabajo u otro.
  • Se interpretan mal los mensajes, y se piensa que implantar Agile en la organización es un proyecto con inicio y fin, en vez de asumir que una Transformación Agile, empieza hoy y puede que no termine nunca. Esto es lo más costoso de una transformación, mantener el impulso a pesar de que ya se hayan conseguido logros, siempre se puede mejorar.
  • Se confunde lo que es tener equipos auto-organizados, con no tener jerarquía. En un equipo autoorganizado se decide cómo se quiere trabajar y eso no quita que haya un responsable del desarrollo del servicio o producto, la diferencia es que se da por sentado que el que mejor sabe cómo llevar a cabo las tareas es el equipo y el responsable confía.
  • . . . y muchas más confusiones.

La agilidad es una forma de pensar. Si no se produce el cambio en la forma de pensar de las personas, no puede haber Agilidad.

Si no hay un cambio cultural en la organización, no puede haber Agilidad.  El cambio cultural depende de las personas, y resulta que eso ya lo sabemos: las personas son lo primero.

El cambio en las personas es lo que permite transformar una organización, para así:

  • Priorizar y tomar decisiones en cuestión de horas, no de meses
  • Trabajar para entregar valor, y no para estar en reuniones o para leer correos
  • Conseguir una cultura de coherencia, honestidad y transparencia, en lugar de la cultura del miedo donde decir siempre “sí” al jefe, aunque sepamos que está equivocado.
Agile Asociacion 4TL
 
Desde la Asociación para la Transformación y el Liderazgo queremos ofrecerte nuestros servicios, con los que te acompañaremos para crecer en tu propio estilo de liderazgo. Un liderazgo que puedas aplicar en tu vida.
 
Scroll al inicio